The Chosen: Las escenas que me hicieron llorar y por qué toda mujer debería verlas

The Chosen Las escenas que me hicieron llorar y por qué toda mujer debería verlas

The Chosen toca el corazón femenino.

A veces vemos una serie y nos entretiene. Pero otras veces, la vemos y nos transforma. Eso me pasó con The Chosen. Lo que comenzó como un simple plan de ver un capítulo terminó en lágrimas, oraciones susurradas y una sensación profunda de que Jesús me ve, me escucha, me entiende.

The Chosen no es una serie típica sobre Jesús. No es solo otra recreación de los Evangelios, es una obra que nos regala algo que muchas veces nos ha faltado en el arte cristiano: un Jesús vulnerable, humano, cercano, que nos recuerda que aunque es Dios, se hizo como uno de nosotros… sin perder su divinidad.

Un Jesús que evoluciona con el arte (y con nosotras)

Así como hemos aprendido a acercarnos a la Palabra a través de Biblias en un lenguaje más claro y actual, así también The Chosen nos ofrece un retrato de Jesús que rompe moldes tradicionales, pero que al mismo tiempo honra profundamente las Escrituras.

En esta serie, Jesús no está lejos, arriba, inaccesible. Jesús se parece más a nosotros sin dejar de ser el Hijo de Dios.
Llora, ríe, se cansa, celebra, se conmueve. Camina al lado de la gente rota y los mira a los ojos. Y eso, como mujer, me confrontó, me abrazó y me sanó en lo profundo.

Jesús y una mujer marginada en el pozo.

La escena donde Jesús se encuentra con la mujer samaritana en el pozo es mucho más que un diálogo: es un encuentro que sana el alma. Ella llega cargada de vergüenza, marginada por su pueblo, buscando agua para el día. Pero Jesús le ofrece el agua viva, la única que puede calmar su sed más profunda.

💬 “Yo soy Él… el Mesías”

Ese instante en el que Jesús dice “Yo soy” y le revela que es el agua viva… no pude evitar llorar. Porque todas hemos estado ahí: buscando en pozos vacíos, cargando culpas, ansiando que alguien nos diga: “Te veo. Te ofrezco algo mejor”.

Esta escena nos recuerda que Jesús no solo calma nuestra sed física o emocional. Él llena el vacío más profundo de nuestro ser.

Lloré porque me vi ahí: en esos momentos donde sentimos que nadie nos ve, donde cargamos culpas, donde el pasado pesa demasiado. Y Jesús, sin prisa y sin juicio, nos ofrece empezar de nuevo.

María Magdalena: cuando Jesús recibe nuestra adoración rota

María, atormentada, herida, poseída por demonios… y entonces Jesús la llama por su nombre. Ese instante donde Él dice “María” y ella se quiebra… ¿cómo no llorar?

💬 “Así es como Él lo hace: nos llama por nuestro nombre.”

Para nosotras como mujeres, esa escena grita lo que tantas veces necesitamos recordar: no somos nuestras heridas, no somos nuestro pasado. Somos hijas. Amadas. Libres.

El milagro de la mujer del flujo de sangre

La escena de la mujer que sufrió durante doce años con el flujo de sangre es, sin duda, una de las más conmovedoras de The Chosen. Marginada, cansada de gastar todo en médicos, invisible para la sociedad… y sin embargo, ella se atreve a acercarse, convencida de que con solo tocar el borde del manto de Jesús sería sanada.

💬 “Si tan solo lo toco…”

El momento en que Jesús se detiene, la busca entre la multitud y la llama “hija” me quebró. Porque cuántas veces nos sentimos como ella: desesperadas, agotadas, intentando mantener la fe mientras todo parece perdido.

Jesús no estaba demasiado ocupado. No la ignoró. Se detuvo por ella. Y hoy sigue deteniéndose por ti y por mí.

¿Por qué estas escenas me tocaron tanto? y sé que a ti también

Porque The Chosen no es solo una serie: es un recordatorio visual y poderoso de lo que el Evangelio sigue haciendo hoy.
Cada una de estas mujeres representa algo de nosotras:

La que carga culpas (la mujer samaritana).

La que ha sido herida y marcada por el pasado (María Magdalena).

La que lucha por ser vista y sanada (la mujer de flujo de sangre).

Y lo más hermoso es que Jesús las ve, las llama, las restaura. Como sigue haciendo contigo y conmigo.

¿Por qué toda mujer debería ver The Chosen?

Porque necesitamos historias que nos recuerden que:

No somos invisibles.

No somos nuestras fallas ni nuestras heridas.

Jesús está cerca, incluso cuando el mundo nos descarta.

Así que si no lo has visto, o si quieres volver a llorar (de esos llantos que sanan), dale una oportunidad.

Puedes ver los episodios completos gratis en The Chosen App o en YouTube.

Si te gustó este articulo tal vez te interese este también:

10 Libros que toda mujer cristiana debe leer

Comparte este Artículo

smiling-young-beautiful-woman-using-mobile-phone-XB8WMJW.jpg
logo entaconadas

Síguenos en Instagram

Y disfruta de todo el contenido, reflexiones, frases, vídeos y Lives que allí compartimos.