4 alimentos que nunca debes comer en ayunas según expertos

4 alimentos que nunca debes comer en ayunas según expertos

Empezar el día con el pie derecho no solo depende de tu actitud, sino también de lo que eliges para desayunar.
Paloma Quintana, conocida en redes como Nutrición con Q, comparte información valiosa sobre qué alimentos evitar con el estómago vacío para mantener tu energía estable y tu salud en equilibrio.

¿Por qué importa lo que comes en ayunas?

Según Quintana, algunos alimentos que parecen inofensivos pueden alterar tus niveles de energía, aumentar el hambre repentino e incluso dificultar que tu cuerpo utilice la grasa como fuente de energía.
La clave está en elegir opciones que no provoquen picos de azúcar en sangre, evitando así esa molesta sensación de cansancio y ansiedad a media mañana.

4 alimentos que deberías evitar en ayunas

1. Zumo de naranja

Aunque la fruta es saludable, al convertirla en zumo pierde su fibra y el azúcar se absorbe más rápido, generando un pico de insulina. Esto puede dejarte con hambre al poco tiempo.

Mejor opción: una naranja entera o combínala con proteínas como un yogur natural.

2. Pan blanco

El pan blanco tiene un efecto similar al zumo: eleva rápidamente el azúcar en sangre y carece de nutrientes esenciales.

Alternativa saludable: pan integral o de masa madre, que aporta más fibra y saciedad.

3. Panadería y galletas

Ultraprocesados como croissants, magdalenas o galletas están llenos de azúcares y grasas de mala calidad.

 Consecuencia: afectan tu energía desde temprano y, a largo plazo, tu salud metabólica.

4. Bebidas energéticas

A diferencia del café, que en moderación puede ser beneficioso, las bebidas energéticas contienen altas dosis de azúcar y aditivos.

 Reemplazo más saludable: café negro o té verde, que aportan energía sin el “crash” posterior.

¿Y entonces, qué desayunar?

Quintana recomienda desayunos balanceados que incluyan:

  • Proteínas: huevos, yogur griego, queso fresco
  • Grasas saludables: aguacate, frutos secos, semillas
  • Fibra: avena, fruta entera, pan integral

Ejemplos de desayuno:

  • Yogur con frutos secos y semillas
  • Huevos con aguacate
  • Avena con fruta fresca

Pequeños cambios, grandes resultados

No necesitas hacer una revolución en tu cocina. Solo con evitar estos alimentos en ayunas y priorizar opciones naturales y completas, estarás dando un paso importante para mantener tu energía estable durante el día y cuidar tu salud a largo plazo.

¿Lista para probarlo? Tu cuerpo lo va a agradecer.

Si te gustó este artículo, también te gustará:

Hábitos de la mañana para reducir el estrés y empezar bien el día

Comparte este Artículo

smiling-young-beautiful-woman-using-mobile-phone-XB8WMJW.jpg
logo entaconadas

Síguenos en Instagram

Y disfruta de todo el contenido, reflexiones, frases, vídeos y Lives que allí compartimos.